Pozuelo de Alarcón

Un año de avances hacia el acceso a una vivienda digna y asequible para los jóvenes de Pozuelo

Ha arrancado el I Plan Municipal de Vivienda con el objetivo de facilitar a los jóvenes que puedan vivir en su ciudad a precios asequibles.

  • Las ayudas a la natalidad se han incrementado en hasta 200 euros y se concederán 500 euros si se ha reconocido la discapacidad del menor con posterioridad al cobro de la prestación.
  • La Jornada Pozuelo Juventud, el I Yoga Fest, la MAD CUP, el primer Mercado de Segunda Vida, son algunas de las iniciativas puestas en marcha para dinamizar la vida social, cultural y juvenil de la ciudad.
  • Las obras del nuevo recinto ferial y el concurso para levantar el Palacio de Congresos también destacan en estos 365 días de mandato.
  • Con la puesta en marcha de las Concejalías de zona y del programa “Pozuelo Calle a Calle” se han peinado ya 530 de las 650 calles de Pozuelo, además de las actuaciones acometidas en grandes urbanizaciones como Somosaguas Centro o La Cabaña.
  • La alcaldesa ha insistido en que “doce meses después, mantenemos esas mismas ganas que nos impulsan cada día a trabajar sin descanso por nuestra ciudad”.

Este lunes se cumple un año de la llegada de la alcaldesa Paloma Tejero y su equipo de Gobierno al Consistorio y el balance revela que el 80% de las medidas recogidas en el programa electoral con el que concurrieron a las elecciones ya están cumplidas o iniciadas. En palabras de Tejero, “se trata de un dato importante, ya que en este primer año hemos conseguido poner en marcha muchas de ellas y también arrancar las más ambiciosas, que culminaremos con éxito antes del fin del mandato”.

Vivienda asequible y una nueva ordenanza urbanística que permitirá la tramitación de licencias con oficinas privadas

Uno de los grandes compromisos de Tejero con los vecinos fue el impulso de la vivienda por lo que ha sido, sin duda, uno de los temas en los que se han dado importantes avances. Así, ha arrancado el I Plan de Vivienda Municipal, con la mayor oferta de suelo público en la historia del municipio, y del que se beneficiarán, principalmente, los jóvenes.

Para una primera fase de este plan, ya han salido a concurso cuatro parcelas en las zonas de Ciudad de la Imagen, el Polígono 7 y Pozuelo Estación, para construir 163 viviendas destinadas al alquiler asequible para jóvenes de 18 a 30 años empadronados en Pozuelo y cuyo inicio de construcción está previsto para comienzos del 2025.

Este plan implica, además, la venta de más de 67.000 metros cuadrados de suelo patrimonial que, distribuidos en cuatro lotes, saldrán a concurso público este año. Otras 40 parcelas lo harán en 2025. Este Plan de Suelo Residencial permitirá la autopromoción de viviendas unifamiliares para los vecinos.

En este punto hay que destacar la nueva ordenanza de licencias urbanísticas, que se aprobará definitivamente en el Pleno en próximos días. Con esta nueva ordenanza, crucial también para estos nuevos desarrollos urbanísticos, se simplifican y reducen los procesos para conseguir las licencias y títulos habilitantes. Para ello se trabajará con entidades de colaboración urbanística y lo que permitirá gestionarlas en un plazo máximo de 3 meses.

Por otra parte, en estos meses también se ha firmado un convenio con el Ministerio y la Comunidad de Madrid para conseguir ayudas a la rehabilitación y mejora energética de viviendas de los cascos urbanos y Húmera. Así, se destinarán más de seis millones de euros a estas actuaciones con las que se mejorará la eficiencia energética, la permeabilidad de las fachadas o cubiertas o la sustitución de ventanas, entre otros.

Por último, el impulso a nuevos desarrollos como el de ARPO (para el que ya han comenzado las obras del colector) o la aprobación del proyecto de urbanización de Montegancedo, han sido otros de los deberes cumplidos.

Pozuelo, el lugar donde sucedan las cosas

 

Otro de los empeños de este equipo de Gobierno es convertir a Pozuelo en el lugar donde sucedan las cosas y que sea un referente por su dinamismo y actividad desde el ámbito social, cultural, deportivo y empresarial. Así, ya están en marcha las obras de la primera fase del que será el futuro recinto ferial, y en donde se celebrarán los grandes conciertos de las próximas fiestas patronales de septiembre, con independencia de las actividades previstas en el centro de la ciudad.

Junto a este recinto se levantará un Palacio de Congresos cuyo proyecto ganador se dará a conocer en estos días tras la reunión del jurado profesional. “Será sin duda una infraestructura icónica de la ciudad que la colocará en el mapa internacional, generando intercambio cultural, empresarial e innovación”, ha explicado la regidora.

Mejoras en las instalaciones deportivas

Una de las apuestas fuertes de este equipo de Gobierno es la remodelación de las instalaciones deportivas a las que se destinarán sólo en este ejercicio cerca de dos millones de euros. Así, las cuentas municipales permitirán arrancar la remodelación integral del polideportivo Carlos Ruiz con una inversión plurianual de más de 10 millones de euros.

El nuevo proyecto amplía la superficie deportiva con salas específicas para la práctica de esgrima y ajedrez y destina más espacios a los clubes deportivos. Además, las salas para el tiro con arco, judo y karate también incluirán más superficie y mejoras. Se trata de unas obras que convertirán este espacio en un centro deportivo integrado en su entorno, con accesibilidad integral y sostenibilidad energética.

También en las inversiones deportivas se llevará a cabo la reconstrucción de las cubiertas de la piscina El Torreón y del Pradillo y se promocionará e impulsará el deporte de base a través de escuelas deportivas, eventos y ayuda a clubes del municipio.

Pozuelo Calle a Calle y sus urbanizaciones

Además de los grandes proyectos, este equipo de Gobierno creó las concejalías de zona y el nuevo proyecto “Pozuelo calle a calle” con el que se han conseguido peinar 530 calles de las 650 que tiene la ciudad, y que supone una intervención en el 82% de las mismas. “Un proyecto vivo, que no finaliza y con el que hemos conseguido sistematizar la atención diaria en ese mantenimiento y mejora de la ciudad que tanto preocupa a nuestros vecinos”.

En estos 365 días también se ha trabajado intensamente en las urbanizaciones de la ciudad. Tal es el caso de las obras de mejora en Somosaguas Centro, donde se ha intervenido en mejorar las zonas verdes y aceras, principalmente, o las realizadas en La Cabaña-Montegancedo para la que se ha ejecutado un proyecto de señalización de calles para ordenar el sentido de las mismas y las zonas de aparcamiento, entre otros.

Apoyo a las familias y la conciliación

El apoyo a las familias y facilitar la conciliación ha sido y seguirá siendo, sin duda, eje de este Gobierno. Así, se ha mejorado el sistema de ayudas a la natalidad, adopción o acogimiento, que alcanzan hasta los 2.700 euros. De hecho, se ha ampliado la ayuda hasta 200 euros, en caso de que el menor sea el tercero o sucesivo en la familia.

Asimismo, otra de las novedades de estas ayudas es que aquellas solicitudes presentadas, cuya prestación ya fue concedida en anteriores convocatorias, y en las que se haya reconocido posteriormente la discapacidad del menor, las familias pueden presentar la documentación acreditativa para la concesión de 500€ adicionales.

La conciliación es otro de los grandes asuntos de los que se ha ocupado este gobierno desde el principio y a la que este año se ha destinado más de un millón de euros. Tanto es así que, a su llegada al Gobierno, la alcaldesa creó la concejalía de Conciliación desde la que se llevan y gestionan todos los asuntos relacionados con este ámbito. La puesta en marcha de la bolsa municipal de cuidadores, complementaria al Cheque Canguro que se pondrá en marcha este año, supone un hito importante junto a la amplia oferta de campamentos en periodos vacacionales que este verano ofrece cerca de 4.300 plazas. En este punto destaca también la ampliación de plazas para personas con discapacidad en un 54% en los campamentos deportivos de verano. A ello, hay que sumar las ayudas para campamentos urbanos privados y material escolar que están a disposición de las familias.

Política a pie de calle: estar cerca de nuestros vecinos

Estar cerca de los vecinos y atender sus inquietudes o necesidades directamente es fundamental para el nuevo equipo. Por eso, se han puesto en marcha los encuentros “Hola, soy Paloma, tu alcaldesa ¿hablamos?” para reunirse con los vecinos de cada zona de Pozuelo. Reuniones que se celebran periódicamente y que ya se han mantenido con todas las zonas en una primera vuelta para escuchar las sugerencias o preocupaciones de los vecinos.

Y precisamente para acercar la administración a los vecinos y especialmente a los más mayores se ha eliminado la cita previa para acudir a las Oficinas de Atención al Ciudadano y se ha creado la Ventanilla única del Mayor. Con esta última se ha creado un canal prioritario de atención y asesoramiento para ayudar a los mayores con todas sus gestiones municipales.

Nuestros mayores más activos que nunca

Esta atención especial a nuestros mayores también se ha trasladado a los centros municipales de mayores en los que se realiza un amplio programa de actividades que incluye propuestas culturales, artísticas o deportivas, entre otras, destinadas a su bienestar. Para este curso se han ampliado 267 plazas, superando ya las 3.000. También se ha ampliado la oferta de plazas para las actividades puntuales como las conferencias, excursiones, talleres o visitas culturales, entre otras.

En paralelo a estos servicios también se ha dedicado un gran esfuerzo a atender a las personas que más los necesitan a través del programa de ayudas de urgente necesidad, manutención a domicilio, ayuda a domicilio o el de teleasistencia, para los cuales se ha incrementado el presupuesto destinado a su gestión.

Más servicios para nuestros jóvenes

Los jóvenes de nuestra ciudad son foco de atención en muchos de los programas y servicios municipales que se han puesto en marcha en este tiempo. Así, hay que destacar la celebración por primera vez la “Jornada Pozuelo Juventud” en el que han participado cerca de 700 jóvenes.

Además, las mejoras para implementar más frecuencias y líneas de transporte público, las políticas para facilitarles el acceso a la vivienda, o la celebración de eventos de gran interés también en lo deportivo como el torneo MAD CUP, que se celebrará el próximo fin de semana y en el que Pozuelo es por primera vez una de sus sedes, junto a la celebración del primer Yoga Fest, también este 22 de junio, son otras de las iniciativas pensadas también para facilitar y mejorar la vida de nuestras familias y nuestros jóvenes.

El mantenimiento de los colegios públicos, con la creación de la Brigada Especial de Mantenimiento, para que de forma urgente atienda las labores de mantenimiento y desperfecto de los centros, así como una partida de más de 500.000 euros para inversiones en los edificios educativos que dependen del Consistorio, ponen de manifiesto el empeño del Gobierno Municipal en mantener y ofrecer unos servicios de calidad a nuestros escolares.

Dinamizar la ciudad e impulsar el emprendimiento

Dar vida a Pozuelo y revitalizar el centro de la ciudad es otra de las máximas que se persigue en el trabajo diario. Así, la ampliación del mercadillo es una de las áreas en las que se está trabajando y se ha abierto el plazo para incorporar más de 40 nuevos puestos. “Queremos ampliar su oferta de productos para nuestros vecinos y que se convierta en un polo de atracción al centro de la ciudad”, ha manifestado Paloma Tejero.

En esta línea también se ha creado el Mercado de Segunda Vida, que ya ha celebrado su segunda edición con muy buena acogida, ya que concentra a cientos de vecinos en las plazas Padre Vallet y Plaza Mayor. En este mercado los vecinos tienen la posibilidad de vender sus artículos de segunda mano con lo que se promueve también la economía circular.

El emprendimiento es otra de las áreas en las que se ha generado una gran actividad. De hecho, se han impulsado los convenios y colaboraciones con universidades para potenciar proyectos de emprendimiento desde el Vivero de Empresa del INNPAR, y en cuyas actividades ya han participado más de 350 personas.

La creación de una Aceleradora de Inversiones de Pozuelo, con la colaboración de la Comunidad de Madrid, ha sido otra de las novedades que ha impulsado el Gobierno municipal. Su objetivo es atraer inversiones nacionales e internacionales, así como otros grandes proyectos.

Pozuelo, mejor conectado y más seguro

Los cambios en este primer año de gobierno también han llegado a la movilidad con nuevos servicios que han mejorado las conexiones de las que se beneficia principalmente los jóvenes y mayores. Así, se ha modificado el recorrido de las líneas 657 A y 658 A, mejorando la conexión de la Avenida de Europa con Moncloa y con la zona de Somosaguas, y se está trabajando también en la reorganización del itinerario de distintas líneas para facilitar el desplazamiento de los vecinos a la Estación de Cercanías, al Hospital de Quirón o al Hospital Puerta de Hierro.

La incorporación de 60 nuevos autobuses híbridos en el último año o la implantación y renovación de más del 30% de las marquesinas de Pozuelo, han sido otras de las apuestas municipales para la mejora de la movilidad.

La seguridad, clave para la calidad de vida de los pozueleros, también ocupa un lugar destacado en el avance de la gestión municipal en estos meses. De hecho, ya se han puesto en marcha el 100% de los objetivos marcados en esta materia en el programa electoral.  La convocatoria para la incorporación de 15 nuevos agentes, o la mejora de los recursos tecnológicos con más cámaras de vigilancia y drones, ya está en marcha.

Video del día

Arrestado en Barcelona ‘El Yoyas’, fugado desde 2022
Comentarios