Un profesor de Educación Física con cáncer de piel “logra” un trabajo adaptado en Alicante

La Consejería de Educación lo ignoró repetidamente durante tres años

Vicent Marzà, cuando era consejero de Educación de la Generalitat Valenciana.
Vicent Marzà, cuando era consejero de Educación de la Generalitat Valenciana.
  1. Informe médico concluyente
  2. “Constantes escritos y duros silencios”
  3. Petición denegada y silencio de la Consellería
  4. Síndic de Greuges: “se han vulnerado sus derechos”
  5. Tres años de lucha, ansiedad…y con cáncer

Miguel Albeza, profesor de Educación Física en un instituto de Alicante, padeció un cáncer de piel.

Por su trabajo docente de frecuente exposición solar, era evidente por motivos sanitarios y de sentido común que requería un puesto de trabajo adaptado.

Informe médico concluyente

El docente de Educación Física presentó un informe del Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo (INVASSAT) “ante la Administración autonómica, entonces en manos del tripartito de izquierdas PSPV-Compromís-Podemos, para justificar una petición que era razonable, justa, necesaria, evidente…pero que fue desoída incomprensiblemente, y mi indignación aumentaba cuando oía que habían venido a rescatar las personas, que les importaban las personas”, ha expresado Miguel Albeza a ECA.

El informe médico era concluyente: “debe evitar la exposición solar intensa y para ello deben extremare las medidas de protección en la franja horaria central por la mayor incidencia de radiación ultravioleta”.

“Constantes escritos y duros silencios”

“Tres años después de constantes escritos, de recursos y, lo peor, de duros silencios”, este profesor de un instituto de Alicante ha ganado una batalla en los tribunales tras haberle negado la Conselleria de Educación adaptar su puesto de trabajo por sufrir cáncer de piel.  

Es más, con el fin de preservar su estado de salud, “se recomendó que las clases se impartieran preferentemente en el gimnasio y cuando no sea posible se impartirán en el exterior de 8 a 10 de la mañana”.

Petición denegada y silencio de la Consellería

Fue en 2021 cuando el funcionario realizó la petición de esa adaptación con base al informe médico, una solicitud que fue denegada en dos ocasiones por la Conselleria y que el Juzgado de lo Contencioso y Administrativo número 2 de Alicante ha dicho que hay que atender reconociendo el derecho que tiene el demandante. 

En este conflicto se llegó a pronunciar hasta Ángel Luna,  Síndic de Greuges (Defensor del Pueblo de la Comunidad Valenciana), después de que el empleado público presentara varios escritos a la Conselleria de Educación a causa de problemas relacionados con su salud sin haber obtenido respuesta a su sensible petición.

Síndic de Greuges: “se han vulnerado sus derechos”

La resolución del Defensor del Pueblo, emitida en septiembre del pasado año, a pocos días de que se iniciara el presente curso escolar 23/24, concluyó  que la Administración autonómica había “vulnerado los derechos” del profesor en cuanto a una “respuesta expresa y a la protección de la salud frentes a los riesgos derivados de las condiciones de trabajo”.

 

Con ello, “el Síndic de Greuges instó a la Consellería de Educación, entonces ya en manos del PP por el cambio de gobierno en la Comunidad Valenciana, a que corrigiera la situación”.

Tres años de lucha, ansiedad…y con cáncer

“Aquella resolución resultó clave, después de tres largos años de lucha con la Administración y ansiedad, mientras seguía librando batalla contra el cáncer”, afirma Miguel Albeza.

A comienzos de curso le trasladaron de centro escolar.

La sentencia fue declarada firme el pasado mes de enero, sin que se hubiera presentado ningún recurso de apelación por parte de la Administración autonómica contra el fallo emitido por el juzgado alicantino en diciembre de 2023.

La Consellería acabó siendo condenada al pago de 500 euros de costas pero para el docente “lo verdaderamente importante ha sido que me reconozcan un derecho que me pertenecía y que se haya hecho justicia”.

Video del día

Putin y Kim Jong-un sellan un pacto que incluye
defensa mutua en caso de agresión
Comentarios