Vox explica que los tres concejales de Pozuelo de Alarcón han sido inhabilitados por “irregularidades”

Los afectados no han entregado el acta y se mantienen como miembros del ayuntamiento

Ainhoa García, candidata de Vox a la Alcaldía de Pozuelo de Alarcón
Ainhoa García, candidata de Vox a la Alcaldía de Pozuelo de Alarcón

La crisis interna en Vox Pozuelo de Alarcón no se cierra. La formación de Santiago Abascal decidió suspender e inhabilitar a tres de los cuatro concejales que conforman su grupo municipal. Esta medida sin precedentes, adoptada por unanimidad, ha sacudido los cimientos de la formación apenas un año después de las elecciones municipales de 2023.

“Todo comenzó hace un año con una campaña. Juan Ignacio Fernández se ganó enemigos en la anterior legislatura”, afirman fuentes cercanas al partido. 

Los afectados y las acusaciones

Como adelantamos en ECA, los concejales suspendidos son Juan Ignacio Fernández, Ángel Hernández Pando y Rocío Domínguez Perals, que ocupaban los puestos dos, tres y cuatro, respectivamente, en la lista de Vox para Pozuelo. 

Según las fuentes consultadas, el Comité de Garantías les acusa de haber cometido irregularidades en su representación del partido. “Han cometido irregularidades y por tanto se les ha excluido totalmente. Presentaron denuncias y les fueron devueltas”, apuntan.

Ainhoa García Flórez, la número uno de la lista, se queda sola y ahora habrá que ver qué decisión toman los afectados, Juan Ignacio Fernández, Ángel Hernández Pando y Rocío Domínguez Perals. 

Sin datos

El Comité, encargado de resolver recursos internos y de incoar expedientes disciplinarios, ha resuelto este caso siguiendo los principios de “audiencia, presunción de inocencia, proporcionalidad, imparcialidad, motivación, contradicción y defensa”. 

Sin embargo, no se han revelado detalles sobre la naturaleza específica de las supuestas faltas cometidas por los concejales afectados.

“Pertenecen a un expediente interno del que no podemos revelar más información”, afirman fuentes del partido a ECA. 

Sustituidos por concejales afines

El pasado jueves, 20 de junio, se celebró pleno en el Ayuntamiento y los tres concejales inhabilitados no habían entregado su acta y permanecer como concejal independiente. “No tenemos problema en entregar el acta, pero nos están calumniando”, confiesa uno de los concejales afectados. 

 

Vox y la concejal portavoz Ainhoa García, presionan para que los tres entreguen el acta y de esta manera sean sustituidos por los siguientes de la lista en Pozuelo de Alarcón, que son Adriana Sabugal Álvarez Cascos, Luis Suñer Fernández Cela y María Dolores Alonso.

Estas tres nuevas incorporaciones habrían sido propuestas por la actual portavoz, cuando se elaboraron las listas en 2023, siendo afines a su proyecto.

Crisis

Esta crisis interna en Vox Pozuelo se produce en un momento especialmente delicado, a pocos días de la celebración del Debate del Estado del Municipio, un evento clave en la agenda política local. La formación se enfrenta ahora al reto de superar estas tensiones internas y presentar un frente unido ante los ciudadanos. 

Según fuentes consultadas, el mensaje dentro del partido es que continuarán trabajando y saldrán reforzados de esta situación. Sin embargo, fuentes conocedoras de la situación advierten de que esta crisis podría tener un impacto significativo en la credibilidad y la capacidad de influencia de Vox en caso que los concejales inhabilitados no entreguen su acta, pues Vox no podría presentar mociones al no alcanzar el mínimo de representación necesario en el Ayuntamiento de Pozuelo.

En resumen, la suspensión e inhabilitación de tres de los cuatro concejales de Vox en Pozuelo de Alarcón por parte del Comité de Garantías del partido ha desatado una crisis interna sin precedentes. 

Mientras el partido busca superar esta situación, los votantes de Vox en Pozuelo observan con perplejidad los próximos movimientos de una formación política que se enfrenta a un futuro incierto en el municipio. 

Video del día

Primer cara a cara entre Trump y Biden
Comentarios