Alcaldes de Castellón y Teruel se alían para prevenir incendios

Se reunieron por primera vez en Montanejos para buscar políticas comunes, y volverán a citarse dentro de un mes

Incendio Castellón y Teruel, marzo 2023
Incendio Castellón y Teruel, marzo 2023

Los municipios más próximos al límite que separa las provincias de Castellón y Teruel reclaman una política común de prevención de incendios.

“El fuego no entiende de lindes”

El pasado sábado, 15 de junio, tuvieron la primera reunión en Montanejos (Castellón), para urgir a los gobiernos valenciano y aragonés a trabajar conjuntamente porque – aseguraron – “el fuego no entiende de lindes”.

El incendio que padecieron en marzo de 2023 municipios de ambas provincias – se generó en Villanueva de Viver (Castellón), y se extendió a los municipios turolenses de San Agustín y Olba – puso más de manifiesto que urgen esas políticas comunes y de ayuda, y ese incendio estuvo muy presente en la reunión del pasado sábado.

Primera de muchas reuniones

La reunión fue la primera de otras muchas que se sucederán de aquí en adelante, para afrontar problemas comunes.

Estaban citados representantes de 35 ayuntamientos, aunque finalmente acudieron cerca de 20, de diversas comarcas afectadas.

El próximo encuentro se estableció para el 13 de julio, en Mora de Rubielos (Teruel).

Prevenir los incendios

En la reunión se destacó que “cuando hay un incendio, se pone toda la carne en el asador, pero una cosa es la extinción y otra la prevención, en la que hay que mejorar mucho, pues apenas se está haciendo prevención”.

En la tarea de prevención destacaron que “hay que mejorar caminos, pistas forestales, ayudas a la ganadería extensiva para controlar la vegetación, así como ayudas destinadas al voluntariado ambiental en prevención de incendios”.

Normas legales que lastran la prevención

Los alcaldes y ediles, de todos los colores políticos, incidieron en que "nos encontramos con que han abierto pistas para el paso de vehículos de extinción que se han ejecutado en Castellón y se han paralizado en Teruel, o a la inversa". 

 

En la reunión han expuesto numerosos casos concretos en los que las diferencias autonómicas en legislación, normativas y ayudas lastran acciones que deberían ser comunes.

"En cada autonomía hay un tipo de ayudas, que muchas veces no coinciden con los intereses comunes de los pueblos. En un pueblo de Castellón se pueden hacer unas cosas y en uno de Teruel otras y ambos comparten el mismo bosque", han lamentado los alcaldes presentes.

Acciones “antes de que vuelva a llegar el fuego”

Los alcaldes presentes han urgido a las administraciones autonómicas -Gobierno de Aragón y Generalitat Valenciana- a que desarrollen políticas y acciones concretas para coordinar la prevención de incendios forestales "antes de que vuelva a llegar el fuego".

Los ediles también han destacado en que la prevención de incendios forestales debe superar las lindes provinciales y autonómicas. Los presentes se han conminado a seguir trabajando y concretando medidas y demandas ante las administraciones para que en los presupuestos de 2025 se concreten medidas comunes para los pueblos de ambas autonomías, independientemente de su ubicación y su adscripción administrativa.

"La prevención de incendios forestales es igual de importante que coordinar los servicios médicos en zonas como Ademuz (comarca perteneciente a la provincia de Valencia que está dentro de las comunidades autónomas de Aragón y de Castilla-La Mancha), es por eso que ambos gobiernos autonómicos deben hablar, deben entenderse, y deben ejecutar acciones concretas que lleguen lo más pronto posible", han consensuado los alcaldes.  

Video del día

Arrestado en Barcelona ‘El Yoyas’, fugado desde 2022
Comentarios