Los archiveros de las juderías de toda España celebran un congreso en Plasencia

El encuentro contará con las ponencias de especialistas en gestión documental

Plasencia sefardi.
Plasencia sefardi.
  1. Exposición «Plasencia sefardí, un recorrido documental»
Encuentro Archiveros.
Encuentro Archiveros.

El próximo 28 y 29 de mayo, Plasencia se convertirá en el epicentro del conocimiento archivístico con la celebración del I Encuentro Nacional de Archiveros de la Red de Juderías de España, dirigido a responsables de archivos municipales. 

Este evento reunirá a destacados expertos que abordarán diversas temáticas relacionadas con la documentación histórica judía, y se convertirá en una oportunidad única para poner en valor el trabajo fundamental que realizan los archiveros en el descubrimiento, investigación y conocimiento del relato histórico. 

“A través de estas jornadas queremos destacar la labor fundamental en la gestión de los archivos históricos, los cuales constituyen la piedra angular para la investigación y comprensión rigurosa de la historia. En la gestión misma de estos archivos se refleja el profundo compromiso y pasión de quienes desde sus roles contribuyen al conocimiento histórico de sus respectivas comunidades", ha declarado Dª Marta Puig Quixal, Directora Gerente de la Red de Juderías de España.

Entre las ponencias que se llevarán a cabo, y que concluirán con una mesa redonda, se encuentran la de D. Fernando Jiménez Berrocal, responsable del Archivo Histórico Municipal de Cáceres, quien desarrollará una exposición sobre los «Documentos judíos del Archivo de Cáceres», así como la de D. Rafael Sánchez Bargiela, director del Museo y del Archivo Municipal y Técnico de Cultura del Concello de Tui, que presentará «El descubrimiento archivado de los sambenitos de Tui».

Además, D. Bonifacio Bartolomé, archivero de la Catedral de Segovia, ofrecerá una ponencia titulada «Ecos de Sefarad en la documentación medieval del Archivo de la Catedral de Segovia». Por último, Dª Angels Busquets Relats y Dª Cinta Mañé Mas, Técnicas del Archivo Histórico de Barcelona, pondrán fin a las intervenciones sobre las «Fuentes del Archivo Histórico de la ciudad de Barcelona para el estudio de su Call jueu».

Las ponencias del I Encuentro Nacional de Archiveros de la Red de Juderías serán grabadas para su difusión posterior mediante otros canales destinados al público en general.

Exposición «Plasencia sefardí, un recorrido documental»

El I Encuentro de Archiveros de la Red de Juderías de España coincidirá con la inauguración el martes 28 de mayo de la exposición «Plasencia sefardí, un recorrido documental». La muestra, que permanecerá abierta hasta el 9 de junio en el Centro Cultural las Claras, ofrecerá una mirada única a la historia judía de la ciudad a través de una muestra de documentos del Archivo Municipal y del Archivo Diocesano de Plasencia.

Durante la inauguración, Dª Mª Jesús Cámara, Técnica del Archivo de Plasencia; y D. Gorka Díaz Majada, Técnico del Archivo Histórico Diocesano de Plasencia, ofrecerán a los asistentes una visita guiada a la exposición, seguida de un recorrido por la Biblioteca de los Jesuitas y el Palacio Episcopal de la ciudad. La jornada concluirá con una cena inspirada en la gastronomía sefardí, preparada por la Escuela de Cocina Ciudad de Plasencia.

 

Video del día

Mark Rutte sustituirá a Jens Stoltenberg al frente de la OTAN
Comentarios