Madrid impulsa la digitalización de archivos municipales con IA: hacia una gestión local más eficiente

El consejero de Digitalización ha visitado hoy Sevilla la Nueva para comprobar cómo se aborda este proyecto

  • La iniciativa se inicia en ayuntamientos con menos de 20.000 habitantes para impulsar la eficiencia de sus servicios públicos.
  • El sistema es similar al que ya se utiliza en Justicia y que permite localizar con facilidad cualquier documento registrado a través de palabras clave.

La Comunidad de Madrid ha estrenado un proyecto con Inteligencia Artificial (IA) de digitalización de los archivos municipales en localidades con menos de 20.000 habitantes, con el objetivo de ahorrar tiempo en trámites administrativos y, en consecuencia, mejorar la eficiencia de sus servicios públicos.

El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha visitado hoy Sevilla la Nueva, uno de los municipios en los que se emprende esta iniciativa junto con Colmenar de Oreja, Brunete, Moralzarzal, Pozuelo del Rey, Belmonte de Tajo y Valdelaguna, para comprobar cómo se aborda este proyecto. En todos ellos se está llevando a cabo un programa de ocho semanas que servirá para acreditar el correcto funcionamiento de todas las infraestructuras antes de extender esta práctica en el resto de entidades.

López-Valverde ha explicado que este trabajo “busca ayudar al 90% de los ayuntamientos menos poblados de la región que no tienen su archivo completamente digitalizado. La Comunidad quiere que todos los documentos estén escaneados e incluidos en un registro con una estructura similar al que ya se ha activado con éxito en el ámbito de la Justicia”.

El sistema, basado en el análisis de datos y la IA, archiva los escritos utilizando palabras o frases clave. Esto permite su posterior localización de forma fácil y rápida a través de un buscador 360º. Las localidades con menos recursos pueden así avanzar en su modernización y trabajar con una Administración capaz de reducir los tiempos y, por tanto, optimizar la eficacia de los trámites. También supone una mejora en las capacidades del personal municipal y un ahorro de costes.

Este proyecto implica, además, un paso adelante en la eliminación de algunos problemas con los que cuenta la Administración analógica, como es la falta de homogeneidad documental o de personal cualificado con conocimientos de archivística en la plantilla, entre otros.

ACOMPAÑAMIENTO Y ASESORAMIENTO DE LOS MUNCIPIOS

La Consejería de Digitalización, como responsable del desarrollo tecnológico en la región, se ha comprometido desde el inicio de la legislatura con la eliminación de la brecha digital. López-Valverde ha señalado que el Gobierno autonómico asesorará a los pequeños municipios para hacer más fácil su transformación digital.

“Queremos acompañar a los ayuntamientos con menos recursos en su evolución tecnológica para que esta transformación llegue a todos los madrileños, independiente de dónde vivan”, ha explicado el consejero. Se trata, según ha destacado, de “una gran oportunidad para su desarrollo económico, con servicios públicos de calidad personalizados y mayores oportunidades de empleo”.

 

Video del día

Tezanos defiende las encuestas del CIS: "No se ha entendido bien"
Comentarios