Huesca ‘blinda’ el futuro de los dos patios del antiguo Seminario

El gobierno local apuesta por el mantenimiento íntegro del complejo como monumento de interés local

Patio del siglo XIX del Seminario de Huesca
Patio del siglo XIX del Seminario de Huesca

La alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, ha remitido un oficio a la Comisión Provincial de Patrimonio Cultural con el expediente de declaración como monumento de interés local de los dos patios del edificio del antiguo Seminario; uno de ellos del siglo XVI y el otro, del XIX.

El Ayuntamiento da cumplimiento así a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) que ordena que se protejan ambos elementos del histórico inmueble e insta al Ayuntamiento, que se complete el expediente administrativo correspondiente y se remita a la citada comisión para su informe.

Por parte del gobierno local se mantiene el compromiso de avanzar hasta el cierre de la vía judicial iniciada el mandato pasado por las entidades ciudadanas que plantearon un recurso contencioso-administrativo contra el planeamiento aprobado en ese periodo para la manzana del Seminario.

El actual gobierno local se ha mostrado siempre partidario de la preservación íntegra del edificio y ha venido dando pasos en coherencia con este objetivo. Como se recordará, ya se ha puesto en marcha una mesa técnica en la que se trabaja en la definición de los futuros usos del edificio y trabajar en la finalización de la vía judicial.

Además, el equipo de gobierno afrontará las obras de urgencia necesarias con el fin de frenar el deterioro, ya avanzado, de las edificaciones del edificio.

Orduna, ha reflexionado al respecto señalando: “Se ha perdido una oportunidad estos años atrás muy importante para el Seminario”. “Tenemos que preservar el conjunto histórico y monumental del Seminario y darle usos útiles, con la necesidad que tiene la ciudad de espacios”. “Estamos yendo por una buena vía de solución”, ha agregado.

Hay que recordar que el planeamiento urbanístico para el complejo que fue aprobado en 2019 incluía el derribo de algunas de las edificaciones que conforman el patio del siglo XVI.

La iglesia románica de la Santa Cruz, uno de cuyos muros forma parte precisamente del patio del siglo XVI, está declarada BIC en la categoría de monumento.

También están protegidas las fachadas de la plaza de la Universidad y la calle del general Alsina en calidad de bienes catalogados, calificación de la que también goza el segundo patio, el del siglo XIX. Y el conjunto del seminario está considerado zona de prevención arqueológica.

 

Ahora, además, se ha acordado la declaración de monumento de interés local de ambos patios, instada en 2020 por varias entidades ciudadanas y culturales. El monumento de interés local es una figura regulada por Ley de Patrimonio Cultural Aragonés y, en el caso de Huesa, recogida en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).

La Corporación municipal ha aprobado finalmente la protección como monumento de interés local de los dos patios del edificio.

Video del día

Rescatados con vida los dos espeleólogos
desaparecidos en una cueva de Cantabria
Comentarios