Pozuelo de Alarcón

60 autobuses híbridos más limpios y eficientes para Pozuelo: Un paso importante hacia la movilidad sostenible

A día de hoy, la ciudad cuenta con una flota híbrida de autobuses del 67%, con una edad media inferior a los 2,8 años.

  • Los nuevos vehículos darán servicio a diferentes líneas que conectan los municipios de Pozuelo de Alarcón, Majadahonda, Las Rozas, Alcorcón y Boadilla del Monte entre sí y con la capital.
  • Tienen una longitud de 13 metros, disponen de capacidad para 79 viajeros y son accesibles para personas con movilidad reducida, incorporando doble rampa para facilitar la entrada y salida de los usuarios.
  • También se han renovado en estos últimos doce meses más del 30 % de marquesinas y son totalmente accesibles, con más espacio y asientos más cómodos, además de estar dotadas con sistemas de información en tiempo real sobre horario y rutas, entre otros.
  • El Ayuntamiento junto con el Consorcio Regional de Transportes está trabajando también en la reorganización del itinerario de distintas líneas para facilitar el desplazamiento de los vecinos a la Estación de Cercanías, al Hospital de Quirón o al Hospital Puerta de Hierro.

Pozuelo de Alarcón cuenta con una nueva flota de autobuses híbridos, unos vehículos más eficientes, modernos y seguros. La alcaldesa de la ciudad, Paloma Tejero, junto al consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, han presentado este martes estos nuevos vehículos en un acto al que también han asistido el director gerente del Consorcio Regional de Transportes, Pablo Rodríguez, el director general del grupo Avanza, Valentín Alonso, la primer teniente de alcalde, Miriam Picazo, y la concejal de Movilidad, Carmen Salas, entre otras autoridades.

Durante su intervención, la regidora ha destacado que “con estos nuevos autobuses avanzamos en nuestro objetivo de ser un municipio más sostenible, y con los avances realizados en este último año y en los que seguimos trabajando, también cada vez mejor comunicado”.

Tejero ha destacado que, en solo doce meses, Pozuelo ha incorporado 60 autobuses híbridos, entre los que se encuentran los que hoy se han presentado de la última remesa “y que junto a otros 18 que ya venían circulando por nuestras calles, hacen que, a día de hoy, Pozuelo de Alarcón cuente con una flota híbrida de autobuses del 67%, con una edad media inferior a los 2,8 años”. “Una tecnología híbrida, que permite un ahorro muy significativo del consumo de combustible, lo que conlleva una reducción de las emisiones contaminantes y una disminución drástica del ruido”, ha remarcado la primer edil.

Los nuevos autobuses darán servicio a diferentes líneas que conectan los municipios de Pozuelo de Alarcón, Majadahonda, Las Rozas, Alcorcón y Boadilla del Monte entre sí y con la capital. Tienen una longitud de 13 metros, disponen de capacidad para 79 viajeros y son accesibles para personas con movilidad reducida, incorporando doble rampa para facilitar la entrada y salida de los usuarios. Además, todos ellos disponen de portaequipajes, doble acristalamiento en las ventanas laterales, cargadores USB y Wifi.

Mejores conexiones y nuevas marquesinas en Pozuelo

La alcaldesa también ha hecho hincapié en las recientes mejoras que se han llevado a cabo en materia de transportes desde su llegada al Consistorio. “Este año hemos podido modificar el recorrido de las líneas 657 A y 658 A, mejorando la conexión de la Avenida de Europa con Moncloa y con la zona de Somosaguas. Lo hemos hecho en estrecha colaboración del Consorcio y de nuestra empresa concesionaria, evolucionando así hacia un sistema más eficiente, fiable y cómodo para todos”.

Otras de las mejoras realizadas ha sido la renovación de más del 30% de las marquesinas de Pozuelo. Así, Pozuelo de Alarcón cuenta actualmente con un total de 136 marquesinas, de las que 98 ya son de un nuevo modelo, totalmente accesibles, con más espacio y asientos más cómodos. Algunas de ellas están dotadas de un sistema de información en tiempo real sobre los horarios y las rutas de cada línea. Además, las nuevas estructuras están iluminadas para facilitar su localización en horario nocturno.

“Desde junio del año pasado hasta hoy hemos instalado 43 marquesinas de este nuevo modelo, 9 de las cuales se han ubicado en paradas donde antes no existían, dando así mayor comodidad y seguridad a los viajeros que frecuentan esas líneas”, ha explicado Paloma Tejero.

Por último, también se está trabajando ya en la reorganización del itinerario de distintas líneas para facilitar el desplazamiento de los vecinos a la Estación de Cercanías, al Hospital de Quirón o al Hospital Puerta de Hierro, evaluando la posibilidad de ampliar expediciones de algunas líneas.

 

La alcaldesa ha insistido en que “trabajamos por un transporte público que combine la comodidad y la eficiencia, con la accesibilidad universal, tanto de autobuses como de paradas; y, por supuesto, teniendo en cuenta también el respeto al medio ambiente”. “Por eso, nos alegra poder presentar estos nuevos autobuses híbridos, mientras colaboramos estrechamente con otras entidades de la Comunidad de Madrid y empresas privadas, para seguir avanzando en nuestro propósito de hacer de Pozuelo una ciudad cada vez más cómoda y mejor conectada para nuestros ciudadanos, especialmente para los jóvenes. Ese es el reto y por ello seguimos trabajando”, ha concluido Paloma Tejero.

Video del día

Sanitarios de Madrid se forman en defensa personal
para saber responder ante pacientes conflictivos
Comentarios