Interior alega “errores de transcripción” en los votos a Junts por toda España

Ha sido la fuerza más votada en varias calles de Madrid y en decenas de ciudades como Santa Cruz de Tenerife, Zaragoza y Marbella. Se recuerdan las injerencias rusas en el ‘procés’

Elecciones europeas
Elecciones europeas
  1. Errores de transcripción
  2. Indra no responde

Junts ha arrasado en las elecciones europeas en multitud de lugares alejados de Cataluña. Según reflejan los resultados provisionales, el partido independentista ha sido la fuerza más votada en ámbitos no precisamente ‘catalanistas’, como por ejemplo Zaragoza, Marbella, Santa Cruz de Tenerife y La Coruña, además de en los barrios madrileños de Embajadores y Lavapiés y en el municipio de Alcobendas.

Durante la noche electoral, el partido de Carles Puigdemont obtuvo el 35% de los votos en Lavapiés, situándose como la fuerza más votada. En Zaragoza, otra área predominantemente socialista, Junts se alzó con el 41% de los votos, mientras que el PSOE desapareció del mapa.

Una situación similar se dio en las Palmas de Gran Canaria, donde Junts ganó con casi el 26% de los votos, desplazando a Coalición Canaria. Marbella también registró un extraño resultado: Junts superó al PSOE en el área censal 01-028, correspondiente a la urbanización Frentesol, donde Puigdemont gana con 159 votos, por delante de Vox (135). En este caso, el PP sí figura en tercera posición (119), pero el PSOE no logra ningún voto.

Errores de transcripción

Fuentes del Ministerio del Interior responden a Confidencial Digital que se trata de “errores de transcripción”.

“Hay que tener en cuenta que son resultados provisionales”, añaden. Interior ha indicado a Newtral que “es posible que los resultados provisionales tengan errores humanos producidos en el proceso de transmisión de datos”, una tarea que realiza la empresa Indra, y reiteran que, de ser así, los errores serían subsanados durante el escrutinio general definitivo.

En todo caso dado el número de votos al que afectarían “serían irrelevantes en el reparto de escaños”, según el ministerio.

La Delegación del Gobierno en Madrid y la de Aragón han ofrecido la misma versión, asegurando que, si ha habido algún error, se corregirá en los resultados definitivos. En Aragón, la Delegación señala que los fallos se han producido en dos mesas electorales de dos colegios concretos, y que ya se habían notificado para su corrección.

El error se produjo porque las casillas de Junts y del PSOE estaban al lado una de otra, y se produjo un error al transmitir los datos, lo que provocará ajustes en todos los resultados de esa mesa.

Indra no responde

Confidencial Digital ha solicitado la versión de Indra, empresa encargada de la transmisión de los datos provisionales que el representante de la Administración le envía, pero han declinado hacer declaraciones sobre este tema.

 

A este respecto, cabe recordar las injerencias digitales rusas que se registraron durante el 'procés' en Cataluña, que el Parlamento Europeo ha denunciado recientemente. Concretamente el organismo ha pedido que se investiguen las conexiones de eurodiputados asociados con el Kremlin.

En un texto consensuado por la mayoría de grupos se reclama a España que investigue las conexiones entre el independentismo catalán y el Kremlin, en línea con la instrucción de la causa judicial que apunta que el entorno de Carles Puigdemont estableció vínculos con ex diplomáticos rusos durante el pulso independentista de 2017.

Los “errores de transcripción” detectados en el recuento de las europeas se han producido precisamente en beneficio del partido de Puigdemont, Junts.

Video del día

Sanitarios de Madrid se forman en defensa personal
para saber responder ante pacientes conflictivos
Comentarios