Un ex miembro del CNI y ahora ‘embajador’ de Aragón en Bruselas condecorado con una medalla militar

Miguel Galante Serrano es coronel del Ejército de Tierra y el Gobierno de Aragón destacó entonces su “experiencia acreditada en resolución de crisis y gestión de recursos”

José Manuel Albares en la Representación Permanente de España ante la UE, en una imagen de archivo (Foto: Belga / Europa Press).
José Manuel Albares en la Representación Permanente de España ante la UE, en una imagen de archivo (Foto: Belga / Europa Press).

El Consejo de Ministros aprobó el martes 11 de junio cuatro reales decretos, firmados por la ministra de Defensa, Margarita Robles, por los que se conceden condecoraciones militares: grandes cruces del Mérito Militar, Naval y Aeronáutico, todas con distintivo blanco, y grandes cruces de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo.

Las cruces y grandes cruces del Mérito Militar, Naval o Aeronáutico “tienen por objeto recompensar y distinguir individualmente a los miembros de las Fuerzas Armadas y del Cuerpo de la Guardia Civil, por la realización de acciones y hechos o la prestación de servicios de destacado mérito o importancia, así como al personal civil por sus actividades meritorias relacionadas con la Defensa Nacional”.

La mayoría de distinciones se han concedido a oficiales generales de las Fuerzas Armadas. Pero algunas de las grandes cruces del mérito se han otorgado a personal no militar.

Entre los condecorados están Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad; el jefe superior de Policía de Melilla, el comisario principal José Antonio Togores Guisasola; y la presidenta de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Belén Gualda.

Otro de los distinguidos con la Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco es “don Miguel Galante Serrano”.

Miguel Galante Serrano es el director de la Delegación del Gobierno de Aragón ante la Unión Europea. Las comunidades autónomas cuentan con oficinas en Bruselas, que en muchos casos (no así la de la Generalitat de Cataluña, por ejemplo) se ubica físicamente en la Representación Permanente de España ante la Unión Europea.

Galante fue nombrado en septiembre para este puesto de ‘embajador’ de Aragón en Bruselas por el gobierno PP-Vox que preside Jorge Azcón. Se supo entonces que Miguel Galante Serrano es coronel del Ejército de Tierra. Pero no sólo eso: este coronel pasó gran parte de su carrera en el Centro Superior de Información de la Defensa (CESID) y en el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

Cuando le nombró delegado ante la UE, el Gobierno de Aragón destacó de él que tenía “experiencia acreditada en resolución de crisis y gestión de recursos”.

Según el diario Público, llegó a ser ‘número tres’ del CNI. Antes, se formó en operaciones especiales, y estuvo destinado en la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales (EMMOE) del Ejército de Tierra, en Jaca (Huesca).

 

La misma noticia de Público recoge que ya siendo agente del CESID estuvo destinado en la Academia General Militarde Zaragoza, cuando pasó por el allí el príncipe Felipe.

Se pueden encontrar algunas referencias más a la etapa de Miguel Galante Serrano en el servicio de inteligencia.

El diario El País informó en 1984 de que cuatro agentes del CESID habían sido retenidos por la Policía en la estación de Chamartín (Madrid) cuando llegaron en un tren procedente de Burdeos.

Eran los años del terrorismo de Estado de los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL), que cometían asesinatos, secuestros y otros atentados contra etarras en el sur de Francia. El Ministerio de Defensa se limitó a responder que era “secreto” lo que los agentes hubieran estado haciendo en Francia.

Cuando el periodista del diario abertzale Egin Pepe Rei escribió un libro sobre la ‘guerra sucia’ de la Guardia Civil contra ETA (titulado ‘Intxaurrondo, la trama verde’), colocó al entonces capitán de Infantería Miguel Galante Serrano en un organigrama sobre la “estructura represiva del Estado español”.

A él y a los otros retenidos en 1984 en Chamartín los situó como miembros de una célula en Burdeos, que dependía de “Juan Antonio Perote” [sic], probablemente Juan Alberto Perote, jefe de la Agrupación Operativa de Misiones Especiales (AOME) del CESID.

La trayectoria de Miguel Galante Serrano habría incluido también una etapa en la política municipal: Público señaló que fue asesor del grupo municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Zaragoza, cuando Jorge Azcón logró llegar a alcalde de la capital aragonesa, en 2019.

Otro dato curioso sobre este condecorado ahora por el Ministerio de Defensa es que, cuando se anunció su nombramiento como delegado del Gobierno de Aragón ante la UE, se informó de que ya previamente tenía en su currículum una “prolongada estancia de más de cuatro años en Bruselas, tiempo durante el cual ha establecido una amplia red de contactos dentro de las instituciones de la Unión Europea”, y que dominaba el francés.

Eso provocó que en el ayuntamiento un concejal de Zaragoza en Común preguntara en diciembre de 2023 al gobierno municipal cómo encajaba que se diera a entender que Miguel Galante llevaba los últimos cuatro años residiendo en Bruselas, si en 2019 (justo cuatro años antes) había sido nombrado asesor del grupo municipal del PP en ese mismo ayuntamiento.

Ahora, el delegado de Aragón ante la Unión Europea recibe la Gran Cruz del Mérito Militar, que se entrega a generales, y si se concede a civiles, se hace en virtud del “rango institucional, administrativo, académico o profesional de la persona recompensada”.

Esta condecoración con distintivo blanco se otorga “por méritos, trabajos, acciones, hechos o servicios distinguidos, que se efectúen durante la prestación de las misiones o servicios que ordinaria o extraordinariamente sean encomendados a las Fuerzas Armadas o que estén relacionados con la Defensa”. 

Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

Video del día

Sanitarios de Madrid se forman en defensa personal
para saber responder ante pacientes conflictivos
Comentarios