Modernización sanitaria: La Comunidad de Madrid apuesta por la tecnología para mejorar la atención al paciente

El Plan del Ejecutivo autonómico contempla 209 millones de euros para salas de radiología digital, ecógrafos o mamógrafos

La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha clausurado hoy, en el Hospital público Universitario Clínico San Carlos de la capital, la ceremonia de graduación de la promoción 2022-2024 de los alumnos de la Escuela de Formación Específica en Imagen para el Diagnóstico de este complejo sanitario.

En su intervención, Matute ha subrayado el compromiso del Ejecutivo autonómico con la actualización tecnológica en la sanidad pública madrileña, con un Plan dotado de 209 millones de euros, “para la renovación de más de 1.000 nuevos equipamientos en hospitales que incluyen salas de radiología digital, mamógrafos y ecógrafos”.

Una apuesta clara donde “la última tecnología radioterápica, radiofísica y de medicina nuclear ocupan un lugar primordial”, ha enfatizado.

Matute ha recordado que las pruebas de imagen son fundamentales para la detección temprana de infinidad de patologías, “con un papel central en la prevención, en la rapidez y la personalización de las intervenciones, y en la evaluación constante de los tratamientos”.

Y ha remarcado, además, que en la actualidad hasta un 85% de los diagnósticos puede basarse en este tipo de procesos. Por todo ello, ha agradecido el esfuerzo desempeñado por los estudiantes de este ámbito en su periodo formativo con un “programa docente y científico de primer nivel”.

 

Video del día

Sanitarios de Madrid se forman en defensa personal
para saber responder ante pacientes conflictivos
Comentarios