¡El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid regresa con fuerza!

El consejero De Paco Serrano ha presentado hoy la nueva edición de este certamen que se desarrollará del 6 al 30 de noviembre

  • Habrá propuestas de América, Asia, Oceanía y Europa en teatro, danza, música y performance que tendrán como escenarios la capital y ocho municipios de la región.
  • Pilar de Yzaguirre vuelve a dirigir esta cita cultural 36 años después de que se pusiera al frente de la misma, en 1984.
  • El público podrá disfrutar de tres estrenos absolutos y doce en España de un total de 24 compañías participantes.

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la 42ª edición del Festival de Otoño que contará con 25 espectáculos de 24 compañías y un marcado carácter internacional y multidisciplinar, ya que llegarán artistas y propuestas de América, Asia, Oceanía y Europa. Este evento se celebrará del 6 al 30 de noviembre en ocho municipios de la región y en siete espacios de la capital.

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, ha destacado que este año el certamen estará bajo la dirección de Pilar de Yzaguirre, quien repite en esta cita cultural 36 años después de que se pusiera al frente de la misma, en 1984. “Es, por lo tanto, una edición única, dedicada a su figura y a la herencia y la historia de más de cuatro décadas de vida con el propósito de mantener la identidad de este encuentro como un referente dentro y fuera de nuestras fronteras para la difusión de nuevas tendencias”, ha añadido.

Así, el público disfrutará de tres estrenos absolutos y doce en España de propuestas que van desde el teatro y la danza, a la música y la performance. Las localidades de Alcorcón, Hoyo de Manzanares, Móstoles, Parla, Pozuelo de Alarcón, San Lorenzo de El Escorial, Soto del Real, Torrejón de Ardoz, además de la ciudad de Madrid, serán los escenarios que acojan el festival.

De este modo, los canadienses Robert Lepage y Wajdi Mouawad regresan a Madrid con la tragicomedia Journée de noces chez les Cromagnons y, también desde este país llegará L'Orchestre d'Hommes-Orchestres con su Performs Tom Waits.

Estados Unidos estará representado por el premiado director de teatro, diseñador y narrador Thaddeus Phillips que propone 17 Border Crossings y, desde Argentina, vuelve a encontrarse con los espectadores madrileños uno de sus mejores y más originales directores de escena, Rafael Spregelburd con la compañía El Patrón Vázquez.

De Oceanía se propone una creación de la australiana Nat Randall y la neozelandesa Anna Breckon, The Second Woman, que interpretará la actriz María Hervás. Por su parte, el artista chino Tao Ye y su TAO Dance Theater, convertirá el cuerpo en arte en 14.

PROPUESTAS DE NORUEGA, SUECIA Y ALBANIA

La firma europea llega de la mano del coreógrafo noruego Jo Strømgren, con The Ministry of Unresolved Feelings o con la delicadeza del albanés Mario Banushi, que descubrirá con Goodbye, Lindita los ritos funerarios helenos y albanos. Se podrá disfrutar, asimismo, de los 38 bailarines de la GöteborgsOperans Danskompani de Suecia.

Además, la Sala Roja de los Teatros del Canal acogerá la voz de Amancio Prada con Cántico Espiritual de San Juan de la Cruz, y la veterana Carmen Werner estrenará su creación Cuando quieras.

Igualmente, fruto de la colaboración del Festival de Otoño y La Casa Encendida, se podrá ver el trabajo de Juan Domínguez, quien se autodefine como "payaso conceptual, poeta-modelo, narrador desatado y curador del placer". Mostrará el proceso creativo de su performance Dirty.

 

Toda la información completa en la página web del festival: https://www.madrid.org/fo/2024/

Video del día

Primer cara a cara entre Trump y Biden
Comentarios