Alarma en el Bernabéu: 400 denuncias por ruido en solo tres conciertos

La policía registró hasta noventa y cinco decibelios durante las actuaciones de Taylor Swift y Duki por fuera de las viviendas en la calle más cercana al estadio

Cuatrocientas denuncias por ruido excesivo en el Bernabéu en solo tres conciertos
Cuatrocientas denuncias por ruido excesivo en el Bernabéu en solo tres conciertos

Los vecinos que viven en las cercanías del Santiago Bernabéu, en Madrid, llevan 21 meses protestando contra las obras del estadio del Real Madrid. El 26 de abril, con el festival Locos por la Música, el ruido del recinto deportivo comenzó a ser un problema que luego con los conciertos de Taylor Swift, el 29 y el 30 de mayo, y el de Duki, el 8 de junio, se convirtió en algo ensordecedor.

Asociaciones de vecinos se preparan para presentar una nueva demanda por el ruido que sale del estadio Santiago Bernabéu.

La Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido define la contaminación acústica como “la presencia en el ambiente de ruido o vibraciones, cualquiera que sea el emisor acústico que los origine, que implique molestia, riesgo o daño para las personas, para el desarrollo de sus actividades o para los bienes de cualquier naturaleza, incluso cuando su efecto sea perturbar el disfrute de los sonidos de origen natural, o que causen efectos significativos sobre el medio ambiente”.

Teniendo esto en cuenta, fuentes de las asociaciones vecinales explican a Confidencial Digital que la nueva demanda señala un incumplimiento por parte del estadio de la Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y Térmica del 25 de febrero de 2011.

Distintas fuentes de esas asociaciones coinciden en cifrar entre 350  y 400 las denuncias particulares que se han presentado vecinos de la zona por los tres conciertos citados.

Ante esas denuncias de vecinos que sufren los altos niveles sonoros de los conciertos del Bernabéu, la Policía Municipal de Madrid y técnicos del Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento han registrado con sonómetros los niveles de ruido en las noches de concierto. ¡

Según los vecinos, la Policía ha hecho estas medidas tanto fuera como dentro de las casas, ya que les han abierto las puertas para ello. Se han registrado entre 90 y 95 decibelios al aire libre y entre 50 y 53 decibelios en las viviendas. Según el artículo 16 de la Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y Térmica, el mínimo para localesde carácter cultural en horario diurno y nocturno son 30 decibelios.

Todos estos datos se van a recoger en un informe de expertos que será adjuntado a la demanda contra el estadio, en la que actualmente la comisión jurídica de dos asociaciones vecinales está trabajando.

Otras acciones legales

Los vecinos de Chamartín indican a ECD que ya hay cuatro acciones legales contra el Ayuntamiento de Madrid por lo que renombran irónicamente como “Auditorio Florentino Pérez”.

 

Hay dos demandas contenciosas relacionadas con los aparcamientos que el consistorio proyectaba en el Paseo de la Castellana y la calle del Padre Damián. Una de estas demandas presentada ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 30, el 23 de mayo, tuvo sentencia favorable; sin embargo, el 4 de junio el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, anunció que el Ayuntamiento va a recurrir ante el Tribunal Supremo de Justicia. 

En el plan de reformas del nuevo estadio Santiago Bernabéu, presentado en 2017, se hablaba de la construcción de un túnel que uniría la calle Padre Damián con el Paseo de La Habana. Según comentan estas fuentes a ECD, en este respecto, hay dos denuncias a la Comisión Europea por infracción a la Normativa de Medio Ambiente Europea.

Para esto se recogieron 7.547 firmas de vecinos que se oponían a la construcción de dicho túnel. También se celebraron ocho manifestaciones de 300 y 400 personas en protesta, al igual que se ha discutido en 17 plenos en la Junta Municipal de Chamartín y en cinco reuniones con Borja Carabante en la Plaza de la Villa.

Las licencias del Bernabéu

Existen dos asociaciones vecinales que protestan contra el estadio del Real Madrid: la Asociación de Vecinos Perjudicados por el Bernabéu y la Asociación Iniciativa Vecinal en Defensa del Medio Ambiente y Contra el Túnel en Paseo de La Habana-Padre Damián, que recientemente recibió el Premio al Compromiso Cívico del Club de Debates Urbanos. 

Ambas organizaciones también batallan para tratar de aclarar qué licencias que posee el estadio para la celebración continua de eventos culturales y no deportivos. 

Un portavoz de las asociaciones comentó que “le preguntamos [al ayuntamiento] sobre si la licencia que tienen es para algo puntual o algo estable, ya que en el calendario del Bernabéu, los conciertos en su momento eran puntuales y ahora son algo estable, el ayuntamiento nos dijo que no eran responsables y que eso lo lleva la Comunidad de Madrid, y la Comunidad de Madrid nos dijo que lo lleva el ayuntamiento”. 

Esta pregunta también fue expuesta en el Pleno de Chamartín el 12 de junio por parte de VOX, PSOE y Más Madrid. La respuesta por parte del Ayuntamiento y el Partido Popular fue que el Real Madrid tiene las licencias necesarias porque “el uso asociado -los conciertos- es compatible con el deportivo”. 

Los fanáticos de Taylor Swift durante uno de sus conciertos.

Video del día

Primer cara a cara entre Trump y Biden
Comentarios