Primera Feria en Valencia para promover jóvenes investigadores

La Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) organizará el evento que creará de 35 grupos de trabajo el próximo 19 de junio

Higinio Marin, rector de la Universida d CEU Cardenal Herrera en Valencia
Higinio Marin, rector de la Universida d CEU Cardenal Herrera en Valencia

La Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) celebra el próximo miércoles, 19 de junio, la I Feria de Investigación y Divulgación Científica “Creadores del conocimiento”.

Suscitar vocaciones investigadoras entre universitarios

El objetivo de esta actividad es “presentar los grupos de investigación de la Universidad y promover las vocaciones científicas entre los estudiantes universitarios de grado y posgrado. Se trata de una actividad también abierta a cualquier joven interesado en iniciar o dar continuidad a su trayectoria investigadora pre o postdoctoral en alguno de los grupos, proyectos y cátedras de investigación de la CEU UCH”, tal como han expresado desde la Universidad a ECA.

I Feria de Investigación
I Feria de Investigación

La vicerrectora de Investigación de la CEU UCH, Alicia López Castellano, es la impulsora de esta feria de investigación, cuyo objetivo es motivar a jóvenes con talento, ideas, nuevos enfoques e interés por contribuir al avance científico en cualquier ámbito o disciplina académica”.

Los “influencers”

Frente al auge de los creadores de contenido y los influencers como salida profesional, este evento busca motivarles para ser creadores de conocimiento en sus respectivos ámbitos, poder aportar sus propios hallazgos a la investigación científica y contribuir a su avance.

Con el objetivo de motivar hacia la carrera científica, en este evento participarán como invitados ocho investigadores que se encuentran en distintas etapas de la trayectoria investigadora: desde estudiantes de Grado que ya colaboran en grupos de investigación de la CEU UCH, a estudiantes predoctorales, postdoctorales e investigadores senior en distintas áreas de conocimiento.

“Compartirán  sus logros, sus referentes y las experiencias en la actividad científica que les han servido para aprender y evolucionar a lo largo de su trayectoria, más o menos extensa, en la ciencia”.

“De mayor quiero ser investigador”

Bajo el título “De mayor quiero ser investigador”, participarán en esta sesión como investigadores senior la jefa del Servicio de Fomento de Redes y Centros de Excelencia de la Dirección General de Investigación e Innovación de la Conselleria de Sanidad, Ana Peiró; la directora general de Universidades del CEU, Coral Barbas, investigadora principal del Centro de Excelencia en Metabolómica y Bioanálisis (CEMBIO); el catedrático de Tecnología de los Alimentos de la CEU UCH, Daniel Ramón Vidal, experto en transferencia científica al ámbito empresarial; y la profesora e investigadora del Departamento de Ciencias de la Educación, Rosa García Bellido.

Junto a ellos, las estudiantes de Grado Flavia Costantino y Blanca Pavón, que colaboran en proyectos de investigación GoodRENal, de Fisioterapia, y SnowBall, de Medicina; la estudiante de doctorado Alba Espí, que realiza su tesis en el Grupo de Investigación en Listeria (LisBio); y el investigador postdoctoral Adrián Alambiaga, que desarrolla su proyecto de investigación postdoctoral en el Royal College of Surgeons in Ireland, con financiación del Irish Research Council, compartirán también su experiencia investigadora con los estudiantes asistentes.

35 grupos de investigación

Durante la mañana del 19 de junio, el Paraninfo de la CEU UCH acogerá una zona de exposición para los más de 35 grupos y cátedras de investigación que quieren incorporar jóvenes talentos a sus equipos, en las áreas de Ciencias de la Salud Humana y Animal, Humanidades, Ciencias Sociales e Ingeniería. 

 

Los IP y los jóvenes investigadores de cada grupo resolverán las dudas de los interesados.

Programas de las 4 Universidades CEU en España

También habrá un espacio para las nueve Cátedras de investigación de la CEU UCH, los Comités de Ética en investigación animal y humana y la Escuela Internacional de Doctorado CEINDO, que agrupa los programas interuniversitarios de doctorado de las cuatro Universidades CEU en España: Madrid, Comunidad Valenciana, Barcelona y Sevilla.

Los interesados en participar en la I Feria de Investigación y Divulgación Científica “Creadores del conocimiento” de la CEU UCH deben inscribirse para recibir el QR que les dará acceso a la feria.

Más información en la web de la CEU UCH:

https://www.uchceu.es/actividades/2024/exposiciones/i-feria-de-investigacion-y-divulgacion-cientifica-de-la-uch-ceu

Video del día

Arrestado en Barcelona ‘El Yoyas’, fugado desde 2022
Comentarios