Paloma Tejero, nos desgrana su modelo de ciudad sostenible de la mano dle programa electoral que ha elaborado junto a su equipo de campaña.
La candidata del PP por Pozuelo de Alarcón nos explica que “Pozuelo es una ciudad privilegiada en cuanto a su ubicación a tan solo 15 minutos de Madrid. Por eso queremos potenciar el uso de desplazamientos alternativos voluntarios al vehículo privado, reduciendo en lo posible su utilización, fomentando los desplazamientos a pie, en bicicleta y en transporte público. Y todo ello, sin establecer prohibiciones, sino ofreciendo mejores alternativas de movilidad.”
Por todo ello van a realizar las siguientes acciones:
- Acometer junto al Consorcio Regional de Transportes de Madrid la reorganización de las líneas de autobús urbanas e interurbanas para hacerlas más eficientes de forma progresiva, reduciendo los tiempos de viaje y las frecuencias, uniendo y mejorando la conexión de todas las zonas de Pozuelo, (incluyendo el Hospital Puerta de Hierro), para que el transporte público sea la mejor alternativa al uso del vehículo privado.
- Estudiar la implantación de nuevas líneas urbanas que mejoren la conexión entre las distintas zonas del municipio y sirvan de verdaderos enlaces de intermodalidad (Cercanías, Metro y Metro ligero).
- Estudiar la implantación de un intercambiador de transportes en la Avenida de Europa además de la mejora del servicio lanzadera exprés de autobuses hasta Moncloa.
- Impulsar la renovación de la flota de autobuses urbanos e interurbanos para implantar las mejores tecnologías con el fin de que sean menos contaminantes y sostenibles.
- Convertir el nuevo aparcamiento del “Matadero” junto a la estación de Cercanías en un aparcamiento disuasorio adherido al plan APARCA-T, de carácter gratuito para usuarios del transporte público.
- Impulsar la digitalización de la red de paradas de autobús, en colaboración con la Comunidad de Madrid.
- Revisar la implantación del Servicio de Estacionamiento Regulado, y la ordenanza de movilidad con el fin de adecuarla lo más posible a las necesidades reales de los vecinos.
- Estudiar la construcción de un nuevo aparcamiento disuasorio en la zona de Miradores, para aliviar la presión de aparcamiento en la zona de la biblioteca del ESIC.
- Estudiar la viabilidad de la implantación de un nuevo servicio de bicicletas eléctricas, para facilitar los desplazamientos por nuestra ciudad.
- Ampliar y mejorar la red de carriles bici para mejorar las conexiones de toda la ciudad.
- Potenciar la movilidad peatonal, como forma más saludable y sostenible de movilidad, mejorando los paseos peatonales con árboles, sombras y bancos que permitan descansar.
- Abordar un plan de señalización led en los pasos de peatones, para mejorar su visibilidad.
- Realizar acciones especiales de reducción de la velocidad, señalización inteligente y control en los entornos de los centros escolares.
- Incorporar radares disuasorios para informar de la velocidad real en los puntos de riesgo de accidentes.
- Impulsar la mejora del enlace de la M-503 con la M-500 para reducir los atascos de entrada a Madrid en las horas punta.
- Remodelar la rotonda de Avenida Pablo VI con la Calle Francia.
- Construir una nueva rotonda en la Carretera de Humera con las calles Ramón y Cajal y San Jaime.
- Remodelar la rotonda de la calle Doctor Cornago con el Camino de las Huertas.