El alcalde de Bilbao no evita los homenajes a dos etarras
Jon Igor Solana y Harriet Iragi, del grupo "Andalucía" de ETA, han sido aplaudidos en la ‘txozna’, ‘Txori Barrote’

El pasado jueves 26 de agosto se cumplían 40 años desde que los guardias civiles Miguel Garrido y Vicente Gómez fueron asesinados por la explosión de una bomba de ETA en Munguía. Ni un recuerdo hacia ellos en la localidad vizcaína.
Ese mismo día, apenas a 17 kilómetros de distancia, en Bilbao, los homenajeados eran Itziar Moreno, Harriet Iragi, Asier Mardones, Jon Igor Solana, Óscar Barreras, Jurgi Garitagoitia, Fernando García e Iker Olabarrieta, miembros de la organización terrorista ETA que asesinó a los guardias civiles.
Desde el PP Bilbao han denunciado que el alcalde de Bilbao hay permitido un año más que se celebre tal homenaje, pero han hecho caso omiso permitiendo una exhibición con fotos de los miembros del grupo terrorista que se llevaron varias vidas por delante.
“Jon Igor “ y “Harriet” dispararon dos tiros en la boca de mi padre en 2000. Le destrozaron el cerebro. Nunca mas pude conversar con él, pero les homenajean todos los años como si fueran héroes en Bilbao. Y nosotros jodidos!Fotos de la txosna Txori Barrote .Aste Naguaia 2022 pic.twitter.com/7ga0CXb6YY
— Daniel Portero (@daniel_portero) August 28, 2022
De esta manera, Bilbao, al igual que Ibarra se suma a la larga lista de localidades donde se aprovechan las fiestas patronales para homenajear a los terroristas.
Se les llama «cena solidaria», como en el caso de Ibarra, o «brindis por los que no están» como sucede en muchas localidades de Navarra el día en que comienzan las fiestas patronales. O directamente se les homenajea en las ‘txoznas’, casetas de los grupos radicales que pueblan las localidades y que estos mismos grupos se han encargado de que ninguna otra organización o asociación tenga caseta.
Una lucha que no cesa
El presidente de Dignidad y Justicia, Daniel Portero, pidió a la Audiencia Nacional que prohibiera los actos de la comparsa Kaskagorri en Bilbao en verano de 2012, y que la clausurar por enaltecimiento del terrorismo y por homenajear a los asesinos de su padre Luis Portero cuando ocupaba el cargo de fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía en Granada.
Portero envió un escrito al Juzgado Central de Instrucción Número 3 de la Audiencia Nacional en el que sostiene que Kaskagorri ha convocado comidas a favor de los presos de ETA y solicita que se retiren las pancartas de la comparsa en las que se homenajea a Jon Igor Solana Matarranz y Harriet Iragui Gurruchaga, condenados por sentencia firme por delito de asesinato, y los documentos que reparte con simbología de ETA.
Aseguró que cometen de forma continuada "actos constitutivos de un presunto delito de enaltecimiento del terrorismo, menosprecio a las víctimas y desobediencia grave”.
Medidas preventivas
De esta manera, Portero solicitó al Ministerio Fiscal que adoptara con carácter urgente medidas preventivas para impedir que se continuaran cometiendo dichos delitos, entre las que citó la inmediata clausura temporal de la comparsa propiedad de la Asociación Adaska Gazte Kultur Elkartea, que aglutina a los jóvenes de Segi.
Asimismo, Portero pidió al juzgado que librara oficios a la Ertzainza para que emitiera un informe de inteligencia sobre los homenajes a dichos presos de la banda con el reparto de pegatinas y documentos con sus caricaturas y nombres bajo la comparsa en actos celebrados desde el 23 al 26 de agosto de ese año.