El pasado mes de marzo, el Tribunal Supremo sentenció que el ERE impuesto en Telemadrid por el gobierno regional de Ignacio González no era ajustado a derecho. El ejecutivo madrileño siempre ha defendido que su obligación era recortar los fondos que absorbía la televisión pública autonómico. Para contrarrestar este argumento, la plataforma Salvemos Telemadrid -que agrupa a trabajadores y ex trabajadores despedidos- ha recopilado los contratos licitados por el ente público desde la fecha de la sentencia: difusión de contenidos por Internet; emisión de la señal; diseño, construcción e instalación de decorados; distribución y difusión de la señal TDT; servicio integral de imagen personal para los presentadores de Telemadrid y de LaOtra... La suma, según los cálculos de Salvemos Telemadrid, asciende a 13.631.870 euros en contrataciones externas. A eso se añaden contratos de servicios con el Grupo Secuoya y productoras como Cuarzo y Boomerang y la contratación de Cake Minuesa (ex de Intereconomía), por un coste desconocido para el Comité de Empresa de Telemadrid.