Madrid adapta a lectura fácil catorce trámites administrativos disponibles en la sede electrónica del Gobierno regional

Fruto de un convenio de colaboración con Plena Inclusión Madrid, federación de organizaciones en favor de personas con discapacidad intelectual

  • Se trata de gestiones que van desde ayudas económicas, a la natalidad hasta prestaciones sociales.
  • Su acceso, ya disponible, se realiza a través del icono que aparece en la parte superior izquierda del apartado web.

La Comunidad de Madrid ha adaptado a lectura fácil catorce trámites administrativos que, a partir de ahora, estarán disponibles en la sede electrónica regional (https://sede.comunidad.madrid/) con el objetivo de hacer más sencillos estos procedimientos a todas las personas con dificultades de comprensión lectora.

Para el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, con esta medida “el Gobierno regional apuesta por la digitalización de cualquier gestión burocrática y que esta sea accesible y comprensible para todos los madrileños”. “Se trata de que cualquier ciudadano, con y sin discapacidad intelectual o de desarrollo, pueda tener la oportunidad de participar en la vida pública”, ha subrayado.

Así, se encuentran ya disponibles en esta modalidad desde ayudas económicas, a la natalidad y movilidad, al carné joven, diferentes certificados o las prestaciones sociales y económicas para este colectivo. Además, este servicio ya está disponible a través del icono Lectura fácil que aparece en la parte superior izquierda del apartado a tramitar.

En cada documento habilitado se explica qué es, quién lo puede pedir, qué se requiere para la solicitud, dónde presentarla, o teléfonos de contacto y plazos aproximados que tarda la administración en dar respuesta. La finalidad es aportar un lenguaje claro y adecuado que garantice su interpretación y lograr realizar con éxito el trámite.

Este trabajo es fruto del convenio de colaboración firmado por el Ejecutivo autonómico y Plena Inclusión Madrid, federación de organizaciones en favor de Personas con Discapacidad Intelectual para facilitar el acceso a la información de todos los madrileños. Otros ejemplos de este acuerdo son la Guía práctica sobre el derecho al voto o la Guía de Instituciones de la Unión Europea. 

 

Video del día

Israel retira a su embajadora en España por las "indignantes"
palabras y las "acusaciones infundadas" de Sánchez
Comentarios
Envíanos tus noticias
Si conoces o tienes alguna pista en relación con una noticia, no dudes en hacérnosla llegar a través de cualquiera de las siguientes vías. Si así lo desea, tu identidad permanecerá en el anonimato