La Comunidad de Madrid y la Fundación Luzón buscan nuevas formas de ayudar a los enfermos de ELA

La consejera Matute se ha reunido hoy con representantes de la entidad, tras el encuentro previo que mantuvo con elos la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso

La Comunidad de Madrid va a explorar nuevas vías de colaboración con la Fundación Luzón en beneficio de los enfermos de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Por ello, la consejera de Sanidad, Fátima Matute, se ha reunido hoy en la sede de la Consejería con representantes de la entidad, tras el encuentro previo que estos mantuvieron a principios de año con la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, en la Real Casa de Correos, y que sirvió para avanzar en la creación del primer centro público residencial del mundo dedicado en exclusiva a este tipo de pacientes. La infraestructura estará operativa en 2026 en la antigua clínica Puerta de Hierro de la capital.

“Hemos reiterado a la Fundación Luzón que, con esta iniciativa, al igual que con el Centro de Atención Diurna para personas con ELA, que estará operativo en el primer semestre de 2024 en el Hospital público Enfermera Isabel Zendal, la región quiere ser un referente nacional e internacional en el tratamiento de quienes sufren esta enfermedad”, ha señalado Matute. La consejera ha añadido que la intención del Ejecutivo autonómico es la de cooperar con el tercer sector para alcanzar el objetivo de “garantizarles una mejor calidad de vida, tanto a quienes padecen Esclerosis Lateral Amiotrófica, como a sus familias”.

 

Video del día

Oliver, un periodista cercano a Sánchez,
sustituye a Gabriela Cañas al frente de la Agencia
EFE para controlar la comunicación
Portada
Comentarios
Envíanos tus noticias
Si conoces o tienes alguna pista en relación con una noticia, no dudes en hacérnosla llegar a través de cualquiera de las siguientes vías. Si así lo desea, tu identidad permanecerá en el anonimato