Alcalá la Real (Jaén) con la ayuda de Hispania Nostra han querido organizar las segundas jornadas de educación patrimonial que se celebran en Alcalá la Real tienen un doble objetivo:
En primer lugar, pretenden concienciar sobre prácticas en el ámbito educativo relacionadas con el patrimonio, orientadas tanto a niños como a adolescentes. Se trata de difundir modelos de aproximación al disfrute y el conocimiento del patrimonio que, al mismo tiempo, sirvan para compartir y conocer las tendencias más actuales en esta materia.
¿Por qué se vandalizan los espacios públicos?
Por otro lado, consideran relevante prestar atención a las malas prácticas y erradicar especialmente los daños y agresiones cotidianas que se producen en el cualquier bien de carácter patrimonial, ya sea histórico, artístico, natural o arqueológico. Para ello consideramos que la mejor herramienta es la educación
Para avanzar en ese camino hemos invitado a profesionales de diferentes campos, tanto de la educación, como de la conservación y el respeto por el patrimonio, así como a personas que actúan sobre los bienes culturales de forma a veces no correcta. Se tratarán las directrices que marca la legislación actual, con la visión de los cuerpos y fuerzas de seguridad, sin olvidar las posibles soluciones y procedimientos contra la degradación que las actitudes incívicas y vandálicas puedan provocar en el legado cultural y natural.
Por ello, desde Hispania Nostra quieren que Alcalá la Real se convierta en referente de actuaciones en pro de la educación patrimonial y la conservación de nuestra herencia cultural, sirviendo de foro para intercambiar experiencias y utilizar todas las posibilidades técnicas que ofrecen los proyectos de I+D.