“Aunque ya hace más de 80 años que acabó la Guerra Civil española, todavía no se han cerrado todas las heridas, y hemos visto oportuna esta exposición de carteles de la Guerra Civil española”, han expresado desde el Centro de Arte a El Confidencial Autonómico.
La exposición pretende “acercar al público el contenido histórico, artístico y emotivo de esa época, en concreto a través del arte del diseño de los carteles, que tuvo un gran desarrollo en esos años con la finalidad de sensibilizar a la población sobre el conflicto bélico”. La visita a la exposición es libre. Fue inaugurada el pasado 12 de febrero y permanecerá abierta hasta el 3 de abril. La muestra la constituyen 51 carteles, 50 de ellos del bando republicano y solamente 1 del nacional.
Una exposición “muy completa”
“Hay imágenes que muestran símbolos de diversas ideologías, coMo el comunismo o el nazismo, es una exposición muy completa”, afirman. La mayoría de los carteles están cedidos por el Archivo Nacional de Cataluña y por un particular. “Para dar más realismo a la muestra, se ha reproducido una trinchera desde donde resisten los republicanos”, han afirmado.
Respecto al hecho de que sólo haya una escena o cartel del bando nacional, desde el Centro de Arte argumentan que “en el bando nacional no daban importancia a estos elementos de difusión y propaganda, y su calidad de imagen con tan buena como la de los republicanos”. Desde el Centro de Arte han expresado que se decidieron a organizar esta exposición por “las buenas cifras de visitas que hemos tenido en 2020, con exposiciones que alternamos más populares y otras más específicas, y esta de la Guerra Civil aporta elementos artísticos, históricos y de comunicación política”.