Tras la primera manifestación celebrada en Valencia el pasado, la asociación “Hablamos Español” convocó ya hace unos meses la segunda manifestación nacional en Barcelona el domingo, 16 de septiembre, a las 12 horas, para reclamar los derechos lingüísticos de los hispanoparlantes.
La manifestación tiene como lema “Contra la imposición lingüística y el adoctrinamiento: Libertad”. El recorrido se iniciará en la plaza de la Universidad y acabará en la plaza de San Jaime.
La Unió de Mossos per la Constitució y Jusapol – asociación de policías y guardias civiles - se han adherido a la manifestación, junto a decenas de entidades constitucionalistas de Cataluña que ya lo han hecho anteriormente, como “Coordinadora por Tabarnia”, “Somatemps”, “Convivencia Cívica Catalana”, “Asociación por la Tolerancia”, “Espanya i Catalans”, entre otras.
Desde “Hablamos Español” han destacado en los carteles de la convocatoria a los medios constitucionalistas de Cataluña que ayudan a difundir la manifestación, que entre otros son “Tabarnia Radio”, “elCatalán.es”, “GironaNoticies.com” y “Salir al Aire”.
“La llave de todo es el idioma”
“La llave de todo lo que está ocurriendo en Cataluña – refiriéndose al intento separatista – es el idioma, es donde se ha gestado el independentismo, y donde se está intentando llevar a cabo en otras comunidades autónomas”, ha afirmado a El Confidencial Autonómico la presidenta de la asociación, Gloria Lago.
Lago ha expresado a este digital que está “conmovida por las cartas y mensajes de apoyo que estamos recibiendo, y la manifestación es la ocasión de que muchos expresen su reivindicación y su sufrimiento en estos años a causa del idioma”.
La manifestación de Barcelona es la segunda de ámbito nacional que convoca “Hablamos Español”. La primera fue en Valencia, el pasado 2 de junio, “porque – como afirmó su presidenta, Gloria Lago - la Comunidad Valenciana es donde las políticas de imposición de lengua están despertando más movilización, y fue un éxito de participación y apoyo”.